top of page
Buscar

La naturaleza nos pasa factura

Foto del escritor: CONATAE PANAMACONATAE PANAMA

Urge política de cuidado ambiental sin privilegiar a grandes corporaciones

Burbuja flotante

Redacción La Estrella de Panamá periodistas@laestrella.com.pa

Los calores que agobian a varios países del mundo, incluyendo el nuestro, no son un hecho fortuito, sino el producto de la intensa y continua destrucción del ambiente, tal como lo vienen anunciando los organismos internacionales, pero sin respuesta de nuestros Gobiernos. La tala indiscriminada de árboles, el uso de pesticidas sin controles, la emisión de gases tóxicos de automóviles y de acondicionadores de aire, los aerosoles, el uso de recursos no renovables, etc., están obligando a la naturaleza a pasar factura. Lamentablemente, no existe una política gubernamental para controlar ese deterioro, y los seres humanos sufren varios tipos de enfermedades, incluida la muerte. Los que administran el Estado tienen el deber de iniciar una campaña mediática y educativa con carácter de urgencia para que la población contribuya a la protección ambiental, como, por ejemplo, reciclar los desechos, control del uso de automóviles, evitar el empleo de aerosoles para uso personal y ambiental, utilizar los pesticidas aprobados, usar energía renovable... Si mantenemos está política destructiva, terminaremos enfermos, con aumento de la mortalidad precoz. Se debe convocar a todos los sectores para que en conjunto se inicie una verdadera política de cuidado ambiental sin que privilegie el interés de las grandes corporaciones.


 
 
 

© 2012 Todos los Derechos Reservados Colegio Nacional de Tècnicos Agropecuarios Especializados de Panamà. Diseño Mgter Omar Quintero

  • Twitter Clean
  • Instagram Clean
  • YouTube Clean
  • Facebook Clean
bottom of page